Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz (SSP) asegura armas, drogas y combustible en distintos municipios del estado
Xalapa, Ver. – 10 de noviembre de 2025. — En una operación coordinada por la SSP, en conjunto con fuerzas federales y municipales, se llevaron a cabo diversos operativos en múltiples municipios veracruzanos, resultando en el aseguramiento de armas, drogas, vehículos con reporte de robo y miles de litros de hidrocarburos.
Operativos y resultados en terreno
Durante las intervenciones realizadas en municipios como Córdoba, Acajete, Pánuco, Sayula de Alemán y otros del norte y sur del estado, la SSP dio a conocer los siguientes resultados:
-
Fueron detenidas 27 personas por presunta comisión de diversos delitos.
-
Se aseguraron 366 o más dosis de presunta droga y 1.6 kg de hierba seca con características de marihuana.
-
En materia de armas y vehículos robados: se registraron varias detenciones por portación ilícita, además de asegurar vehículos y motocicletas con reporte de robo.
-
Respecto al combustible, se aseguró un camión tipo pipa con 10 000 litros de hidrocarburo, así como un tractocamión y dos semirremolques que transportaban 60 000 litros de diésel.
Coordinación institucional y contexto operativo
Las acciones formaron parte del esfuerzo permanente de la SSP para preservar la seguridad y el orden público en Veracruz, en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) y autoridades de los municipios involucrados.
La multiplicidad de municipios intervenidos refleja la amplitud territorial del operativo, lo que envía un mensaje claro sobre la capacidad de respuesta del Estado ante actividades ilícitas que afectan a diversas comunidades.
Implicaciones y mensaje al crimen organizado
Con estos aseguramientos, las autoridades buscan debilitar rutas de tráfico de drogas, contrabando de combustible y portación ilegal de armas en Veracruz, lo cual constituye parte de su estrategia para reducir la incidencia delictiva y restablecer la tranquilidad ciudadana.
Se destacó que el combate no se limita a la represión sino a seguir procesos de investigación, judicialización de casos y aseguramiento del marco de lo legal, de modo que los resultados sean duraderos y no solo simbólicos.
